¡Inscripciones Abiertas! Consulta con nuestros asesores

Maestría en
Ingeniería Mecánica

Nuestra Maestría en Ingeniería Mecánica busca formar profesionales en la especialidad de diseño mecánico, ejerciendo actividades de investigación y desarrollo, que puedan realizar exitosamente un estudio posterior de doctorado y que aporten al desarrollo industrial de nuestro país.

No items found.
Llena tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
Certificaciones:
1ra Universidad del Perú 2026
Acreditación en Docencia en Posgrado
Certificación del Sistema de Gestión de Calidad

Duración

2 años

4 ciclos académicos

Modalidad

Semi Presencial

Modalidad

Semi Presencial

Inicio de clases

23/3/2026

Más información

Descargar brochure

Más información

Descargar brochure
Todo lo que necesitas saber

Malla curricular

CICLO 1

  • Métodos Numéricos en el Diseño Mecánico
  • Vibraciones
  • Teoría de Elasticidad
  • Tópicos selectos de Diseño Mecánico

CICLO 2

  • Metodología del Diseño
  • Diseño y Manufactura Asistido por Computador
  • Elementos Finitos en el Diseño Mecánico
  • Seminario de Tesis 1

CICLO 3

  • Seminario de Tesis 2
  • Curso electivo
  • Curso electivo

CICLO 4

  • Seminario de Tesis 3
  • Curso electivo
  • Curso electivo

Grados y Diplomados

Grado de Maestro o Maestra en Ingeniería Mecánica.

Al concluir el primer año, la Escuela de Posgrado otorga el Diploma de Posgrado en Ingeniería Mecánica.

Modalidad y horario

Modalidad

Semipresencial ( Clases vía Zoom)

Horario

Aún por confirmar, contactar con el asesor comercial.

Perfil del egresado

Al finalizar la maestría, el graduado estará preparado para desempeñarse como:

  • Diseñador de máquinas, aplicando metodologías modernas para su desarrollo.
  • Consultor en el diseño de máquinas y equipos en general.
  • Docente e investigador en las áreas de trabajo de mecánica aplicada y diseño de máquinas.

Inversión económica

S/41,209.60*

5% de descuento al contado

10% de descuento a graduados PUCP

5 cuotas por ciclo

*Monto referencial sujeto a variaciones

S/41,209.60*

5% de descuento al contado

10% de descuento a graduados PUCP

5 cuotas por ciclo

*Monto referencial sujeto a variaciones

Próximos eventos

Los colaboradores de tu propósito

Docentes nacionales y extranjeros con reconocida trayectoria profesional y académica.

Dr. Jorge Rodríguez Hernández

Director del Programa

Doctor en Ingeniería Mecánica y Organización Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Profesor Principal a Tiempo Completo en la Sección de Ingeniería Mecánica del Departamento de Ingeniería de la Universität Fridericiana zu Karlsruhe Technische Hochschule, Alemania.

Dr. Jorge Alencastre Miranda

Comité Directivo

Profesor principal del Departamento de Ingeniería Mecánica de la PUCP, doctor por la Universidad Politécnica de Madrid y magíster en Ingeniería Mecánica por la Universidad Técnica de Berlín. Especialista en mecánica aplicada, vibraciones mecánicas y métodos computacionales, con investigaciones en vibraciones, biomimética, diseño de máquinas, dinámica estructural y desarrollo tecnológico para el sector rural. Además, cuenta con experiencia como consultor en dinámica estructural en la industria minera.

Mg. Benjamín Barriga Gamarra

Comité Directivo

Ingeniero Mecánico Electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Diplom Ingenieur de la RWTH-Aachen, Alemania, Especialidad Diseño de Máquinas. Profesor de las Maestrías en Ingeniería Mecánica y de Ingeniería Macatrónica. Profesor en los cursos de metodología del Diseño de maquinas y de Diseño Mecatrónico. Profesor de los cursos de Oleohidráulica y Neumática, Hidráulica móvil. Amplia experiencia en diseño y fabricación de sistemas oleohidráulicos y neumáticos para la industria.

Mg. Kurt Paulsen Moscoso

Comité directivo

Ingeniero Mecánico por la PUCP, con maestría en la misma universidad y estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor principal a tiempo completo del Departamento de Ingeniería de la PUCP, especializado en el área de Diseño Mecánico. Ha ocupado diversos cargos de gestión académica y actualmente es Coordinador de la Especialidad de Ingeniería Mecánica.

Dr. Daniel Lavayen Farfán

Comité Directivo

Doctor en Ingeniería Mecánica por la UC3M, con maestría en la TU Ilmenau y título de Ingeniero Mecánico por la PUCP. Especialista en mecánica aplicada y computacional, estructuras y mecanismos, colapso estructural, materiales no lineales, estructuras ligeras y mecanismos inspirados en origami. Miembro del grupo de investigación Applied Mechanics, Machines and Mechanisms, profesor con experiencia en mecánica aplicada y diseño de máquinas, y consultor de InnovaPUCP en simulación FEM y mecánica computacional.

¿Por qué estudiar en la PUCP?

La PUCP, universidad N.º 1 del Perú, ofrece una formación académica de excelencia, con más de 100 años de trayectoria y una Escuela de Posgrado con más de 50 años formando líderes. Estudia con docentes de alto nivel, accede a recursos especializados y forma parte de una comunidad comprometida con el desarrollo del país. Con convenios con más de 150 universidades en el mundo, tu formación no tendrá fronteras.

Seminarios internacionales
Recursos académicos
Líneas de investigación
Horario flexible
Grado académico

Testimonios de
nuestros egresados

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Para postular necesitas contar con el grado de bachiller como mínimo, presentar tu CV simple, una copia de tu DNI y una foto tamaño carnet. Algunos programas pueden requerir requisitos adicionales, por lo que te recomendamos consultar con tu ejecutivo comercial para mayor información.

¿El programa cuenta con convenio internacional?

Sí. A través del programa de Intercambio Estudiantil de Posgrado PUCP, los alumnos pueden acceder a convenios internacionales, si cumplen ciertos requisitos como ser alumno regular, haber aprobado 12 créditos, tener CRAEst mayor a 50, demostrar dominio del idioma de la universidad de destino y  la disponibilidad de cursos convalidables en esta última.

¿Existen becas o financiamiento disponibles?

Sí. Puedes acceder a financiamiento externo con BBVA y BanBif (previa evaluación del banco, el contacto es proporcionado por la Escuela de Posgrado), además de descuentos por pronto pago, pago al contado y para graduados PUCP. Desde el segundo semestre, también se otorgan becas por rendimiento académico. Para más beneficios, consulta con tu ejecutivo comercial.

¿Cuáles son las fechas de inscripción?

Las inscripciones abren el lunes 28 de abril y cierran el martes 15 de julio. Las vacantes son limitadas y el número de admitidos varía según el programa.

Da el primer paso

¿Tienes preguntas o necesitas más información? Estamos aquí para ayudarte. ¡Contáctanos cuando lo desees y comencemos este viaje juntos!

Contáctanos ahora
Mayor información
Conoce más
Contáctate con un asesor
#HazGrandeTuPropósito